Equipo de investigación
El proyecto Etno-alimentación y concepción del cuerpo, la salud-enfermedad en el eje centro-occidental de Venezuela (macizo de Nirgua) fué realizado por un equipo transdisciplinario de investigadores adscritos a la Red de Antropologías del Sur.

Msc. Annel Mejias
Coord. Técnico y Administrativa
Annel Mejías Guiza (Barinas, Venezuela) es licenciada en Comunicación Social (Universidad del Zulia), magíster en Etnología (Universidad de Los Andes/ULA) y doctoranda en Ciencias Humanas (ULA). Trabaja como profesora, categoría asociado, de la cátedra Investigación Social, del Departamento de Investigación, de la Facultad de Odontología, de la ULA. Es coordinadora general de la Junta Directiva de la Red de Antropologías del Sur (RedAS).

Msc. Domingo Briceño
Investigador
MgSc. En Etnologia: Mención etnohistoria. Lic en Comunicación Social: Mención Audiovisual. Especialidades en Narrativa audiovisual, guion cinematográfico , investigación documental, etnografia audiovisual y realización audiovisual. Docente de formación visual y audiovisual. Investigador en temas de Salud, Cuerpo y Enfermedad y metodologías transdisciplinarias.
Actualmente cursando Doctorado de Cs Humanas. ULA-VE. Desarrollando investigación sobre Educación Visual.

Dra. Issa Rodriguez
Investigadora
Dra. en Ciencias Gerenciales (C.I.U) Lcda. en Estudios Internacionales (U.C.V) Por mas de 10 años ha participado en el diseño y gestion de proyectos sociales, con enfasis en recolección y análisis de datos, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas. Se ha desempeñado como en la redacción y revisión de mas de 100 Instrumentos jurídicos de Cooperación Internacional, asesorando a Organismos de la Admón Pública para la negociación e implementación de Acuerdos bilaterales y multilaterales. Desde 2020 es miembro de la Red de Antropologías del Sur (Centro CLACSO) donde participa en proyectos de investigación en Ciencias Sociales.
Envía un mensaje
Si tienes preguntas, comentarios o simplemente deseas obtener más información sobre nuestro proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de investigación. Estamos aquí para responder a tus inquietudes y compartir nuestra pasión por este trabajo.